Haga un manual para solucionar arreglos,crea tus propias reglas.
Arreglo
es un conjunto finito de componentes del mismo tipo,los cuales se diferencian o relacionan a través de un subíndice
y se clasifican en dos
VECTORES Y MATRICES
VECTORES
1. Se definen o se conocen y se diferencia debido a que cuenta bajo un mismo concepto de clasificación conocido como fila y columna
2. De importancia es que en vector solo se usa un índice
3. Tener también en cuenta que para resolver un algoritmo con vectores siempre se debe colocar la posición del nombre en ele algoritmo
4. El tamaño de cada vector es único para las dejas casillas o demás posiciones.
5. se conoce en forman lineal
6. se debe tener en cuenta que en vector hay un solo índice ya sea en la fila o en
la columna
Mostraremos como identificar un algoritmo con vector
a. Identificar si es vector o matriz (se puede diferenciar al mencionarla en el
enunciado
b. Después mencionar cuantos contadores y acumuladores tiene el algoritmo
c. Abrir el ciclo ya sea PARA, MIENTRAS QUE. donde ejecuta la función deseada
d. Escribir lo que se pide ya sea, suma, resta o porcentaje.
e. Terminar el ciclo
f. Adicionar el imprima donde quiere que se efectué o muestre el resultado
MATRICES
1. Tiene que tener un nombre para la matriz dado para que mas adelante pueda
mencionarla en ele algoritmo
2. Tiene que ser del mismo tipo. no puede ser unos numéricos y otros reales
3. La dimensión o el total de la matriz se conoce por medio de multiplicar fila x
columna
4. Siempre en las matrices debe haber dos índices sino se llamaría vector
5. Para tener en cuenta en el algoritmo.
Siempre que debamos hacer una acción, ya sea suma,resta, multiplicación o
porcentaje debemos de primero colocar el ciclo PARA o MIENTRAS QUE y los dos
índices respectivamente (la fila y columna)
6. Es llamado Vector de vectores
Mostraremos como identificar un algoritmo con matriz
a. Identificar si es vector o matriz (se puede diferenciar al mencionarla en el
enunciado, en algunos)
b. Después mencionar cuantos contadores y acumuladores tiene el algoritmo
c. Abrir el ciclo ya sea PARA, MIENTRAS QUE. donde ejecuta la función deseada
d. Escribir lo que se pide ya sea, suma, resta o porcentaje.teniendo en cuenta
las posiciones
e. Terminar el ciclo
f. Adicionar el imprima donde quiere que se efectué o muestre el resultado
g. fin
jueves, 5 de junio de 2008
D. Manual para diseñar un algoritmo en los casos de arreglos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario